El expresidente Vizcarra, en su visita a Huancayo como precandidato presidencial, comento sobre el alejamiento del exalcalde de Huancayo, Dimas Aliaga Castro, del partido Primero Perú, Martín Vizcarra explicó que la exautoridad municipal quiso imponer candidatos en la región Junín. Aliaga dijo: ‘Mire, yo conozco esto, yo quiero manejarlo absolutamente todo.’
Martin Vizcarra fue enfático con Dimas y le dijo: Esto no es una franquicia, no es como que te damos el nombre de Primero Perú y usted hace lo que quiera en Junín”, señaló el expresidente. Recordemos que, en el 2024, Dimas Aliaga se promocionó como el coordinador en Junín de Primero Perú, pero luego, tras discrepancias con Martín Vizcarra, se alejó de este grupo político y se unió a Renovación Popular, de Rafael López Aliaga.
Vizcarra también se dio tiempo para comentar de la coyuntura actual, aprovechó para criticar el llamado pacto mafioso entre el gobierno de Dina Boluarte y partidos como Fuerza Popular, Renovación Popular y Alianza para el Progreso. “Este gobierno es absolutamente desastroso, se sostiene por el pacto mafioso que tiene con el Congreso, representado por Keiko Fujimori, López Aliaga y César Acuña”, señaló.
El expresidente enfatizo, que esta alianza ha generado un aumento de la inseguridad ciudadana y la falta de control en el país. “El principal problema, la inseguridad, aumenta cada día sin control. ¿Y quién es el responsable político? El ministro del Interior, que es inamovible”, concluyó.
Con respecto a su inhabilitación comento: que está en trámite una tercera inhabilitación para el ejercicio de la función pública, esta vez por haber cerrado el Congreso en octubre del 2019, señaló que espera que la Corte Interamericana de Derechos Humanos le dé la razón y lo declare habilitado para participar como candidato presidencial en las elecciones del 2026.
Su caso, explicó, es similar al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien también tenía inhabilitación para ocupar cargos púbicos, pero esa medida se le había aplicado sin una resolución judicial. Vizcarra dijo que a él, también lo inhabilitó el Congreso sin que haya una resolución judicial.