Permanencia de Juan José Santiváñez al frente del Ministerio del Interior pende de un hilo. La parlamentaria Susel Paredes confirmó a un medio de comunicación que la moción de censura que impulsa, se completó las firmas que necesitaba para ser presentada y vista ante el Congreso de la República. Esto, en medio del asesinato del cantante de Armonía 10. Esta mocion fue admitida en la mesa de partes la mañana de hoy lunes con al concurrencia de 34 firmas.
Información dada por la legisladora Paredes a través de sus redes sociales, su iniciativa cuenta con el apoyo de su bancada: Alejandro Muñante, Norma Yarrow, María Jauregui, Jéssica Córdova, Jorge Zeballo, Patricia Chirinos, Miguel Ciccia, Noelia Herrera, Esdras Medina y Cheryl Trigozo; así como el de Diana Gonzales, Adriana Tudela y Edward Málaga de Avanza País; Sigrid Bazán, Ruth Luque y Susel Paredes de Bloque Democrático Popular; Heidy Juárez e Isabel Cortez de Podemos; Héctor Acuña de Honor y Democracia, Elías Varas de Juntos por el Perú, Pasión Dávila de Bancada Socialista y los no agrupados Flor Pablo y Carlos Anderson.
De otro lado, las bancadas pertenecientes a la Mesa Directiva del Congreso, el mismo que debería velar y legislar por sus votantes, tras la ola de criminalidad e inseguridad ciudadana son las grandes ausentes al momento de exigir la salida de Santiváñez. A excepción de algunos integrantes de Avanza País, Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y Perú Libre colaboran con la permanencia del titular del Ministerio del Interior.
Si bien Fuerza Popular emitió un comunicado exigiendo la renuncia del ministro e indicaron que, de no darse, impulsarán otra moción de censura en su contra, no hay mayor detalle sobre el contenido ni elaboración del documento, por lo que críticos apuntan a que se trata de otra estrategia para ganar tiempo en favor de la permanencia del responsable de la seguridad ciudadana y los emplazan a sumarse a cualquiera de las mociones ya existentes. Incluso, algunos de sus parlamentarios se han dedicado a atacar en lugar de primar el sentir ciudadano.