El Poder Judicial dictó hoy el fallo del juicio contra el expresidente Ollanta Humala y la exprimera dama Nadine Heredia por los presuntos aportes del Gobierno chavista y Odebrecht a las campañas del nacionalismo en el periodo 2006 y 2011. Luego de 3 años de juicio oral donde desfilaron decenas de testigos, pericias, informes contables, entre otras pruebas, el proceso penal por presunto lavado de activos llegó a su fin, al menos en primera instancia.
Los abogados de la expareja presidencial anunciaron que apelarán la decisión del colegiado. Se dispuso que Ollanta Humala sea internado inmediatamente a un penal, mientras que se dictó orden de captura contra Nadine Heredia, quien estuvo ausente durante el juicio. Luego de desconocerse su paradero, la sede diplomática comunicó que la cofundadora del Partido Nacionalista se encontraba al interior. Cancillería confirmó que petición se enmarca en los términos de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954
Nadine Heredia, exprimera dama de Perú, ingresó a la embajada de Brasil en Lima para solicitar asilo político después de haber sido condenada a 15 años de prisión por lavado de activos en el marco del caso Odebrecht. Esta solicitud se presenta en un momento clave, ya que las autoridades peruanas retuvieron a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, tras la lectura de la sentencia. Sin embargo, la solicitud de asilo de Heredia se ve complicada por los vínculos entre la familia Humala-Heredia y el presidente brasileño Luiz Ignácio Lula da Silva.