Dentro de la nueva planificación educativa en Perú, el Ministerio de Educación (Minedu) cuenta con un cronograma que incluye un periodo de descanso para los estudiantes durante el mes de mayo. A través de la Resolución Ministerial N.º 556-2024, los escolares disfrutarán de una semana de días libres, comprendida entre el lunes 19 de mayo y el viernes 23 de mayo. Este periodo se ha diseñado como parte del fin de bimestre a nivel nacional, por lo que los alumnos tendrán una semana para repasar lo aprendido antes del inicio del nuevo bloque educacional.
En el documento se detalló que esta semana de descanso forma parte de un segundo bloque de gestión, el cual está destinado a actividades internas de las instituciones educativas. Durante este tiempo, el personal docente y administrativo se enfocará en el trabajo colegiado o individual, con el objetivo de llevar a cabo acciones de planificación, seguimiento y evaluación.
Según la resolución publicada, la medida se implementará en todas las escuelas del país, con la finalidad de estandarizar aspectos clave del calendario escolar, como el cumplimiento del mínimo de días lectivos y otros requisitos esenciales. No obstante, se ha establecido que las instituciones educativas privadas tendrán cierta flexibilidad para determinar sus propias fechas, siempre y cuando respeten los parámetros mínimos exigidos por la normativa.
De acuerdo con la resolución mencionada, se precisa que los bloques que continúan son los siguientes:
Primer bloque de gestión: del 3 al 14 de marzo.
Primer bloque lectivo: del 17 de marzo al 16 de mayo (9 semanas).
Segundo bloque de gestión: del 19 al 23 de mayo.
Segundo bloque lectivo: del 26 de mayo al 25 de julio (9 semanas).
Tercer bloque de gestión: del 28 de julio al 8 de agosto.
Tercer bloque lectivo: del 11 de agosto al 10 de octubre (9 semanas).
Cuarto bloque de gestión: del 12 al 17 de octubre.
Cuarto bloque lectivo: del 20 de octubre al 19 de diciembre (9 semanas).
Quinto bloque de gestión: del 22 al 31 de diciembre.
Visto el cronograma, las instituciones estarían poniendo fin a las clases el 19 de diciembre de 2025. Sin embargo, del 22 al 31 de diciembre se considera semana de gestión, por lo que los profesores deberán continuar con su labor.Esta fecha se puede modificar frente algún fenómeno climatológico o desastre natural, pero se da de manera excepcional.
De acuerdo a la normativa del Minedu, estas vacaciones solo aplican a los escolares, ya que los maestros siguen con el cronograma de actividades que deben tener listo y aplicarla en los estudiantes al regreso de su descanso y dar inicio a lo que se denomina el segundo bloque lectivo: del 26 de mayo al 25 de julio (9 semanas)