La tarde de este miércoles 30 de julio, la avenida Alfonso Ugarte, en Cercado de Lima, una cúster de transporte público se estrelló contra un bus del Metropolitano. Lamentablemente, se confirmó la muerte de tres personas, mientras que otras 27 quedaron heridas. Estas fueron atendidas por el personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios (CGBVP).
Los tres fallecidos, son de la cúster. El conductor se encuentra atrapado con el timón. No pudiendo liberarlo hasta que venga el fiscal. Los tres fallecidos son varones. Los bomberos atendieron a 17 víctimas. Las que fueron trasladados por unidades médicas, por autos de civiles y en unidades de la Policía. Encontrandose en el lugar de los hechos una serie de lesiones, fracturas expuestas, policontusos, lesiones cervicales, golpes en la cabeza, también se atendió a un par de niños”, agregó un vocero del cuerpo de bomberos
Según informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), el vehículo conocido como “Anconero”, de placa A9H-785, tiene 8 papeletas de tránsito, invadió la vía exclusiva de la unidad del Metropolitano. Debido a este incidente, los buses de este servicio desviaron sus recorridos por las avenidas Lampa y Emancipación.
También se supo que los heridos y el conductor del bus del Metropolitano fueron trasladados a la Clínica Internacional, mientras que los pasajeros de la cúster fueron llevados al Hospital Loayza”, aclaravel Flores, vocero de la ATU, explicó que, pese a las papeletas de la custer siniestrada, contaba con una “título habilitante que le permitía poder circular por las vías” de la ciudad sin restricciones.
“Era un vehículo habilitado de una empresa autorizada. Tenía su revisión técnica, su SOAT. Ahora, nosotros nos encargaremos de hacer las acciones correspondientes posteriores, como el internamiento del vehículo por la infracción que provocó el accidente”, informó a la prensa. En cuanto a lo que ocasionó el choque, Flores no descartó la posibilidad de que se haya tratado de un desperfecto técnico por parte de la unidad conocida como ‘Anconero’. “Podría determinarse una falla técnica, pero por ahora no lo sabemos, no lo conocemos. El peritaje técnico respectivo nos dará esa información “o la ATU.