El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) anuncio la nulidad de la clasificación penitenciaria que ubicaba a Martín Vizcarra en el penal de Barbadillo, tras detectar irregularidades en el proceso y el incumplimiento de la normativa que regula el destino carcelario de exmandatarios. El organismo señaló que la clasificación, realizada el 14 de agosto, no cumplió con los requisitos legales.
“Se corrige que la Clasificación efectuada por la Junta Técnica de Clasificación del Establecimiento Transitorio de Lima, al interno Martin Alberto Vizcarra Cornejo (Procesado) y su ubicación al EP Barbadillo, no cumple con la exigencia establecida en el literal “k”, numeral 6.2 Directiva N° 006-2023-INPE-DTP, es decir, de la revisión y evaluación de la Ficha de clasificación de fecha 14 de agosto de 2025, la Junta Técnica de Clasificación del Establecimiento Transitorio de Lima ha otorgado puntaje 10 y ubicado al EP Barbadillo, cuando lo correcto, según establece la directiva, debería ser ubicado al EP Lurigancho, ello de acuerdo a la puntuación obtenida en la Ficha de clasificación", se lee en el documento.
Esta decisión implica que la situación carcelaria del exmandatario queda en revisión y que no existe, de momento, una determinación firme sobre en qué penal debe cumplir los cinco meses de prisión preventiva dispuestos por el Poder Judicial. El memorando del INPE establece que se conformará una nueva Junta de Clasificación, instancia que analizará los antecedentes y el perfil penitenciario del exmandatario. Trascendió que, en este nuevo proceso, una de las posibilidades concretas es el traslado de Vizcarra al penal de Lurigancho, considerado uno de los establecimientos penitenciarios de mayor hacinamiento y seguridad en Lima.
La ley peruana reserva el penal de Barbadillo para expresidentes constitucionalmente elegidos por voto popular, condición que no se cumple en el caso de Vizcarra, quien accedió al cargo tras la vacancia presidencial.
Cabe mencionar que en el mismo documento se destaca la existencia de un vacío legal ante la situación del también exministro de Transportes y Comunicaciones. “La situación del interno no se encuentra comprendida dentro de las excepciones y disposiciones señaladas en la Directiva; observamos la existencia de un vacío legal respecto al destino del exmandatario, por lo que consideramos importante y a fin de preservar y garantizar la seguridad personal del interno, resultaría conveniente recluirlo en un establecimiento penitenciario que garantice su seguridad, considerando el alto grado de hacinamiento de nuestros recintos”, precisa.