La Comisión Permanente aprobó este lunes un informe que recomienda inhabilitar por diez años para el ejercicio de cargos públicos a Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de ministros. Esta vez, debido a su presunta intervención en el intento de golpe de Estado encabezado por Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022. El informe recibió 17 votos a favor, cuatro en contra y ninguna abstención. El destino queda en manos del Pleno del Congreso.
La acusación, cuya sustancia fue presentada por la congresista Lady Camones, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, sostiene que Chávez infringió los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Perú. La propuesta fue impulsada originalmente por la congresista Patricia Chirinos y recibió respaldo tras exponer que la ex jefa de gabinete habría participado de forma activa en diversas acciones antes, durante y después del fallido golpe. La investigación incluye tanto la reunión previa con castillistas como el intento de disolver el Congreso y suspender garantías constitucionales.
Durante la sesión, la suspendida parlamentaria fue representada por su defensor legal, el abogado Raúl Noblecilla. En su exposición, el letrado sostuvo que no existían pruebas fehacientes que acrediten una participación directa de la exministra en la planeación del golpe. No obstante, los integrantes del grupo parlamentarios decidieron avanzar con la acusación constitucional. Los legisladores Lady Camones y Jorge Montoya serán los encargados de sustentar la recomendación acordada durante el debate ante el Pleno.