Offline
TRAS APROBAR RETIRO DE CTS, ESTE LLEGARÍA EN JUNIO
el presidente del Congreso firmó la autógrafa del retiro del 100% de la CTS.
Por Alberto Chavez Romani
Publicado en 29/04/2025 10:06 • Actualizado 29/04/2025 12:55
Nacional

Luego de la firma, la ley del retiro CTS se enviará a la presidenta Dina Boluarte, como es el proceso legal usual. Pero considerando el plazo, si bien antes se esperaba que a fines de mayo pueda ya tenerse el acceso a las cuentas bancarias con estos montos, ahora esto se pasará para junio. El plazo máximo que tiene la presidenta del Perú  para promulgar u observar la medida es de 15 días hábiles, esto vence el jueves 22 de mayo, que es cuando la ley se promulga en el diario oficial El Peruano o retorna al Parlamento. Estas son las dos fechas máximas que se generan con estas posibilidades:

Si el ejecutivo no la observa, se publica ese jueves 22 de mayo, y luego correría el plazo de 10 días calendario para la publicación del reglamento por parte del Ministerio de Trabajo, con lo que los retiros podrían empezar el domingo 1 de junio (un día luego de que se publique este reglamento)

Si el ejecutivo observa la ley del retiro CTS, entonces esto quiere decir que el Congreso podría aprobarla por insistencia. Si se hace ese mismo 22 de mayo, según el plazo legal para este tipo de promulgaciones desde el Parlamento, esta se publicaría en tres días calendario: es decir, el domingo 25 de mayo se publicaría la norma, el miércoles 4 de junio sería el plazo máximo para el reglamento y el jueves 5 de junio podrían empezar los retiros.

Empiezan a correr los plazos para el retiro CTS. Este martes 29 de abril finalmente se ha firmado la autógrafa de la medida que liberará el 100% de los fondos de las cuentas CTS para todos los trabajadores del sector privado. “Esperemos que se promulge lo más rápido por el Ejecutivo”, resaltó el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana.

Así, tras más de 10 días de haber sido aprobado —el Pleno del Congreso la validó el pasado jueves 17 de abril con votos mayoritarios— finalmente empezarán a correr los plazos que tiene Dina Boluarte y el Ejecutivo para promulgarla (u observarla).

La propuesta no solo permitirá que todos los trabajadores accedan al 100% de fondos hasta el 31 de diciembre de 2026, sino que hará que posteriormente a esto, se pueda sacar el 50% de fondos siempre y con la opción de que los que tengan diagnóstico de enfermedad terminal o cáncer puedan sacarlo todo.

Comentarios