Offline
LUIS MADRID AYALA A SUS 83 AÑOS Y 63 AÑOS DEDICADOS A LA COMUNICACIÓN SOCIAL, LOCUCIÓN Y EL PERIODISMO RADIAL, PRESENTA SU LIBRO “COMUNICADOR SOCIAL: UN PRIVILEGIO”
La presentación de Comunicador social: un privilegio se realizará este jueves 8 de mayo a las 11 de la mañana,na de las voces más representativas de la región central (valle del Mantaro).
Publicado en 06/05/2025 22:46
REGIONAL/LOCAL

Luis Madrid Ayala, a sus 83 años y 63 años dedicados a la comunicación social, la locución y el periodismo radial, marcaron su vida que lo convirtió en una de las voces más representativas de la región central (valle del Mantaro). Este jueves 08 de mayo presentará su primer libro, titulado Comunicador social: un privilegio, una obra escrita a lo largo de cinco años que reúne crónicas, reflexiones y recuerdos que atraviesan gran parte de su vida profesional.

La presentación de Comunicador social: un privilegio se realizará este jueves 8 de mayo a las 11 de la mañana, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huancayo. El evento estará a cargo del periodista Carlos Ordóñez y contará con los comentarios de los panelistas Jair Pérez Brañez y Elizabeth Gómez Ramos.

Luis expresa de forma emocionada “Soy un hombre afortunado. Cumplí uno de mis anhelos al escribir mis crónicas”, En su libro de 235 páginas, el que está dividido en siete capítulos que repasan desde su infancia y el descubrimiento de su vocación —“Nací para ser comunicador”, enfatiza— hasta sus múltiples facetas: periodista, relacionista público del Ministerio de Agricultura, presentador en la Expo Feria Yauris, animador de eventos municipales, y maestro de ceremonias.

En su escrito incluyen artículos que mantienen plena vigencia, como “La máchica, mejor alimento que el pan”, “El cuy wanka, primera raza del Perú” y “La maca, prodigio de la naturaleza”, redactados con un enfoque divulgativo y un estilo cercano al oyente de radio al que tanto se debe. “Es un libro de agradecimiento a todas las instituciones públicas y privadas, y a las amistades que me brindaron la oportunidad de desarrollarme”, señala.

En múltiples ceremonias oficiales, Su voz fue inconfundible durante los mas de seis décadas representó con la calidad y profesionalismo al presentador de antaño. Luis con cierta tristeza menciona que el panorama ha cambiado: “Las autoridades ya no brindan importancia al trabajo serio y riguroso; quizá optan por la improvisación”, comenta. “Ya no me convocan; señalan que no hay presupuesto y, bueno, así será”.

Pese a los años que tiene a cuestas, mantiene una mirada crítica pero lúcida sobre los cambios tecnológicos. “Es impredecible el futuro de la locución con el asombroso avance de la inteligencia artificial”, advierte. Pero también reafirma su sello personal: “Nunca me he creído el mejor ni el peor. Soy diferente por mi esfuerzo. No imito. Mi voz no es impostada, es natural”.

Con la misma entereza con la que laboró jornadas desde las cinco de la mañana hasta las once de la noche, recuerda y agradece el apoyo incondicional de su esposa, Gladis Condezo. “Mi mano derecha. Supo comprenderme y sostenerme en todo momento. Tenemos más de 50 años de matrimonio. Mis hijas Anyeli, Cati, y mis tres nietos son mi otra gran motivación”.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!